• Contáctenos
viernes, agosto 12, 2022
Buen Viaje - Guía Turística
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Buen Viaje - Guía Turística
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Buen Viaje - Guía Turística
No hay resultados
Ver todos los resultados

El turismo de reuniones genera 18.1 mil millones de dólares en México

por Buen Viaje Redacción
en Industria de Reuniones
A A
Home Industria de Reuniones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Turismo de Reuniones.- Centro Internacional de Convenciones Puerto Vallarta

El turismo de reuniones es una industria muy importante para la economía nacional y para las economías locales. En el último año en México se realizaron 197 mil 400 reuniones y 159 mil eventos con alojamiento; 25 mil 700 en recintos ex profeso y 197 mil 400 en otros lugares. Así lo revela el estudio “Dimensionamiento económico del Turismo de Reuniones en México”, presentado ayer por Robert Canton, Price Waterhouse Coopers, en el marco del XI Congreso Internacional de Turismo, organizado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

De acuerdo con el documento, 10.2 millones asistieron a una reunión corporativa; 5.4 millones a ferias o exposiciones; 5.1 millones a convenciones o conferencias; 0.6 millones realizaron viajes de incentivos y 1.9 millones acudieron a otros eventos, generando 23 millones de cuartos noche.

De los asistentes, 49 por ciento corresponden al mercado local, 47 por ciento al mercado doméstico y 5 por ciento al extranjero, porcentaje que representa 80 mil participantes.

El gasto directo de las reuniones fue de 18.1 mil millones de dólares.

El estudio también deja ver que a pesar de ser uno de los segmentos más redituables, comparado con Estados Unidos, México aún es incipiente. Los datos son los siguientes:

En México: número de reuniones celebradas: 197 mil 400 reuniones; número de participantes: 23.1 millones; gasto directo: 18.1 mil millones de dólares; cuartos noche: 24.3 millones

En Estados Unidos: 1,790,800 reuniones realizadas; 204.7 millones de participantes; 263.4 mil millones de dólares por gasto directo y 250 mil cuartos noche.

Contribución económica directa de la industria

El turismo de reuniones produce 18.1 mil millones de dólares, con 12.1 mil millones de dólares al PIB, 441 mil empleos y 2.7 mil millones de dólares en ingresos al trabajo.

De acuerdo con el subsecretario de operación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), Fernando Olivera, en el país existen 71 recintos para la realización de congresos y convenciones, de los cuales el 80 por ciento se ubica en hoteles.

En 2010 se celebraron 197 mil reuniones en todo el país, lo que posiciona a México en el lugar 22, según ICCA (International Congress and Convention).

En 2007 los gobiernos federal y estatal invirtieron 41 millones de pesos en esta industria; de 20007 a 2011 se canalizaron mil 259 millones de pesos para la construcción de recintos feriales y se generaron ventas directas por 18 mil millones de dólares.

Sectur informa que este año se ha incrementado la capacitación, invirtiendo 115 millones de pesos contra los 4 millones de pesos invertidos en 2008. En total se han impartido más de 26 cursos especializados y cursos de especialización de destinos, en cinco de éstos.

Arik Staropolsky, diretor del CESTUR (Centro de Estudios Superiores en Turismo) y Eduardo Chaillo, director ejecutivo de Turismo de Reuniones del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), coincidieron en la importancia de realizar este tipo de estudios, toda vez que ayudan a que los gobiernos entiendan la apuesta por el turismo de reuniones.

Chaillo destacó que actualmente México es el destino número uno para Estados Unidos en viajes de incentivos, por lo que pidió impulsar la capacitación como una herramienta de crecimiento, y solicitó el trabajo coordinado entre el sector privado, destinos y federación.

El estudio “Dimensionamiento económico del Turismo de Reuniones en México” se realizó con recursos de la Sectur y de la industria, y ayuda a conocer la dimensión del turismo de reuniones en México.

El estudio completo podrá consultarse a partir de los próximos días en el sitio Web de la Secretaría de Turismo y en el micrositio del CESTUR.

Entrada previa

Hacienda Xcanatún

Siguiente entrada

Plaza de San Marcos

Contenido relacionado

¿Hay diferencias entre congresos y convenciones?
Industria de Reuniones

¿Hay diferencias entre congresos y convenciones?

En el turismo de reuniones, se habla mucho de congresos y convenciones, ¿Cuáles son los objetivos y diferencias entre ambas prácticas?

173
Expo Guadalajara
Recintos

Expo Guadalajara

Expo Guadalajara tiene la capacidad de ofrecer al organizador de congresos, expos y convenciones, la mejor opción para albergar su evento.

10
Strategy & Events
Industria de Reuniones

Strategy & Events

Un ejemplo de dedicación y superación en nuestro país es, sin lugar a dudas, Strategy & Events, empresa creada a finales de 2005 que se...

3
Siguiente entrada
Plaza de San Marcos

Plaza de San Marcos

Buen Viaje es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Buen Viaje | Guía Turística – Copyright © 2004-2021.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

7.7k
El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

2.3k
El Cristo Roto, santuario en San José de Gracia, Ags.

El Cristo Roto, santuario en San José de Gracia, Ags.

2k
El Cerro de la Silla…¿Sabes porqué se le llama así?

El Cerro de la Silla…¿Sabes porqué se le llama así?

1.7k
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2021 Buen Viaje | Guía Turística - Copyright © 2004-2021.

error: Este contenido está protegido por el derecho de autor.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.