• Contáctenos
viernes, agosto 12, 2022
Buen Viaje - Guía Turística
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Buen Viaje - Guía Turística
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Buen Viaje - Guía Turística
No hay resultados
Ver todos los resultados

Litografía del Templo de Kukulkán

por Buen Viaje Redacción
en Cultura Maya
A A
Home Cultura Maya
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Litografía del Templo de Kukulkán

El dios Kukulkán de los mayas (la serpiente emplumada) es el mismo dios de los toltecas, pero bajo el nombre de Quetzalcóatl.

Cuando los itzaes llegaron a Yucatán alrededor del siglo XI, trajeron a este dios tolteca y en Chichén-Itzá construyeron una imponente pirámide que es, hasta la fecha, una verdadera computadora calendárica de piedra. Sus cuatro escaleras con 980 escalones cada una, dan 360 días. Los cuatro últimos peldaños y el templo hacen 5 días nefastos (o uayeb)

Por si todos estos cálculos no fueran suficiente maravilla, abajo hay otra pirámide y por una escalera subterránea se llega a otro templo donde está el tigre de los ojos de jade.

La pirámide, ahora totalmente reconstruida, fue captada por Frederick Catherwood como se aprecia en esta litografía, imagen que recorrió el mundo gracias a su inclusión en los libros del célebre dibujante, fotógrafo, arquitecto y explorador inglés, quien con su trabajo editorial, entre 1841 y 1844, dio a conocer la existencia de los mayas, su vida, costumbres y templos.

La impresionante obra de Catherwood contempla tres importantes libros: Incidentes de Viajes a Centroamérica, Chiapas y Yucatán, publicado en 1841; Incidentes de Viajes a Yucatán, editado en 1843 y Vistas de Antiguos Monumentos de América Central, Chiapas y Yucatán, dado a conocer en 1844 y donde publicó una colección de 25 litografías en color, dentro de un folio de 300 ejemplares, con imágenes inéditas de los vestigios mayas y personajes de esta fabulosa cultura viva mexicana.

Entrada previa

Hablemos bien de México

Siguiente entrada

Hotel Rosewood San Miguel de Allende

Contenido relacionado

Los murales mayas de San Bartolo
Cultura Maya

Los murales mayas de San Bartolo

Los murales mayas de San Bartolo, pintados hacia el año 200 a. de C, denotan un universo religioso profundo y una compleja estructura social.

68
Sacrificios en los Cenotes Sagrados
Cultura Maya

Sacrificios en los Cenotes Sagrados

Los cenotes no sólo fueron aprovechados como recurso natural por los mayas, sino que el carácter religioso los transformo en sitios sagrados.

214
Las cinco pirámides más altas de la Zona Maya en México
Cultura Maya

Las cinco pirámides más altas de la Zona Maya en México

Enlistamos las cinco pirámides más altas de la zona maya que corresponden al territorio mexicano específicamente.

608
Siguiente entrada
Hotel Rosewood San Miguel de Allende

Hotel Rosewood San Miguel de Allende

Buen Viaje es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Buen Viaje | Guía Turística – Copyright © 2004-2021.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

7.7k
El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

2.3k
El Cristo Roto, santuario en San José de Gracia, Ags.

El Cristo Roto, santuario en San José de Gracia, Ags.

2k
El Cerro de la Silla…¿Sabes porqué se le llama así?

El Cerro de la Silla…¿Sabes porqué se le llama así?

1.7k
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2021 Buen Viaje | Guía Turística - Copyright © 2004-2021.

error: Este contenido está protegido por el derecho de autor.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.