• Contáctenos
jueves, agosto 11, 2022
Buen Viaje - Guía Turística
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Buen Viaje - Guía Turística
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Buen Viaje - Guía Turística
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aerolíneas, enlace comercial de negocios

por Buen Viaje Redacción
en Industria de Reuniones
A A
Home Industria de Reuniones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Aerolíneas, enlace comercial de negocios

El mercado de negocios en México representa más de los 300 millones de dólares para los destinos, segmento donde importantes aerolíneas comerciales como Aeroméxico y las llamadas “Low Cost” Volaris, Interjet, Vivaaerobus, buscan participar activamente.

En México, el turismo de negocios continúa creando alternativas para enriquecer esta actividad, detonadora de empleos y fuertes inversiones para el país; prueba de ello es la incorporación de oficinas especializadas dentro de las compañías de aviación para atender la demanda de grupos, congresos y convenciones.

Aeroméxico, considerada una de las compañías comerciales fuertes, cuenta con una oficina para atender este mercado. Alfredo Ramírez, jefe de Tour & Travel, Congresos y Convenciones, asegura que es muy importante este segmento para la empresa, pues existe un área exclusiva, cuya estrategia se encarga de atraer nuevos negocios y productos que lleguen a satisfacer las necesidades de este mercado.

Volaris

Los congresos, convenciones, ferias y exposiciones son la base del turismo de negocios, pues generan una derrama económica substancial para todos los prestadores de servicios y para las sedes de dichos eventos. Dice: “Nosotros vemos que este mercado brinda oportunidades para ofrecer el producto que requiere el cliente, por tal motivo contamos con el apoyo de los organizadores para llevar a cabo correctamente la planeación.

En julio del 2006, se creó la gerencia de congresos y convenciones de carácter comercial, con la cual nuestro objetivo es llegar a satisfacer las necesidades comerciales que se generan por cuestiones de negocios.

La empresa ofrece ventajas para grupos gracias a la amplia gama de servicios en todas sus rutas, así como conexiones y horarios accesibles que son ajustables a las necesidades de nuestros clientes. Referente a la parte de grupos, contamos con descuentos dentro de la estructura tarifaria, así como bloqueos para grupos y charters.

Interjet

“Las expectativas de Aeroméxico en el corto, mediano y largo plazo son llegar a convertirse en la mejor opción de transportación y otorgar beneficios exclusivos para los organizadores”, comentó.

El boom de las ABC

Las llamadas aerolíneas de bajo costo (ABC), desde el inicio de sus operaciones en el país, fueron un boom, sobre todo porque las tradicionales vieron en ellas una fuerte competencia en el mercado.

En Volaris existe una tarifa especial para grupos, a diferencia de las otras aerolíneas de bajo costo, lo que para la empresa ha sido muy exitoso, pues actualmente representa el 3.5 por ciento de sus ingresos en el total de los años que lleva en el mercado.

A diferencia de sus competidores, esta línea aérea ofrece en la parte de grupos, congresos y convenciones, los famosos grupos abiertos, ya que en otras compañías no se sabe cuantos vienen ni de qué lugares. En Volaris lo que se busca es negociar con los organizadores un descuento global para los pasajeros.

La fortaleza que existe dentro de la parte de negocios son las famosas Pymes –pequeñas y medianas empresas-, que “todo mundo las mal atiende y al final nadie las acaba atendiendo”.

“El impacto del turismo de negocios -según su director comercial, José Luis Suárez- ha crecido mucho, y seguirá así por la cantidad de oportunidades que se presentan ahora”.

En cuanto a la competitividad frente a las aerolíneas normales, hay preocupación por el surgimiento de las ABC y su alto índice de pasajeros; en este mismo sentido, Volaris continúa con paso firme y seguro, pues desde el inicio de sus operaciones, el 12 de enero de 2006, y desde su primer vuelo, el 13 de marzo del mismo año, han transportado un millón de personas.

“Para la parte de grupos, fuimos restrictivos, porque un grupo en Volaris es a partir de 25 pasajeros. Nosotros no tenemos, por ser de bajo costo, la infraestructura humana para atender desde 10 pasajeros como hacen las líneas tradicionales”.

En Interjet la misión que mostraron los accionistas de la compañía, Alemán Velasco y Alemán Magnani, fue justamente apoyar al turista y viajero mexicano.

Con capital 100 por ciento mexicano, el pasado 5 de diciembre esta línea cumplió un año de operaciones, dentro del cual ya ha transportado 1.3 millones de pasajeros, pues “no hay un producto similar en México”, asegura Antonio Valle López, director comercial.

Comparada a las otras aerolíneas de este mismo nivel, así como a las grandes en términos de espacio, nuestro servicio entre asientos equivale a una clase preferencial, llamada clase ejecutiva, factor impor-tante para el viajero de negocios, porque regularmente lo que quieren es ir descansando o bien ir trabajando con su laptop; esto ha sido un factor importante de decisión, seguido de los precios, que nosotros manejamos por debajo de nuestra competencia, frente a las aerolíneas troncales.

Interjet vuela hacia 13 destinos en el norte del país como; Ciudad Juárez, Chihuahua, Tampico, los Cabos, Guadalajara y Monterrey, además de otros destinos como Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Ciudad del Carmen, Cancún, Acapulco y Zihuatanejo. Muchas de estas ciudades tienen alto crecimiento del turismo de negocios.

Dentro de la compañía, el mercado de negocios está fuertemente especializado, porque le permite al director de finanzas tener opciones de ahorro en su presupuesto de viajes todo el año. “Nuestras tarifas están un 35 por ciento abajo de las otras”, aseguró.

“Creo que el turismo, en especial el de negocios, está repuntando de manera marginal; actualmente el crecimiento en la industria no ha sido mayor al tres por ciento año contra año, pero esa entrada del 2006 de nuevas aerolíneas le vino a dar un empuje muy fuerte, no sólo al segmento de negocios, sino al de placer”.

“Dada la fuerte demanda de los pasajeros, principalmente los que viajan por cuestiones de negocios, es que vale la pena analizar por qué es necesario pagar extra por un mejor servicio y comodidad”.

Datos del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), señalan que este mercado a México le derrama económicamente 322 mil millones de dólares anuales y en este juego de números, las aerolíneas son actores principales, creando el puente que une a los destinos que ofertan recintos de negocios con los grupos que los demandan, haciendo así que trabaje una maquinaria que se ha ido revolucionando para beneficio del Sector, de las empresas operadoras y de quienes contratan sus servicios.

Entrada previa

México y el Turismo de reuniones

Siguiente entrada

Mucho ruido y pocas nueces ¿Que se ha logrado?

Contenido relacionado

¿Hay diferencias entre congresos y convenciones?
Industria de Reuniones

¿Hay diferencias entre congresos y convenciones?

En el turismo de reuniones, se habla mucho de congresos y convenciones, ¿Cuáles son los objetivos y diferencias entre ambas prácticas?

171
Expo Guadalajara
Recintos

Expo Guadalajara

Expo Guadalajara tiene la capacidad de ofrecer al organizador de congresos, expos y convenciones, la mejor opción para albergar su evento.

10
Strategy & Events
Industria de Reuniones

Strategy & Events

Un ejemplo de dedicación y superación en nuestro país es, sin lugar a dudas, Strategy & Events, empresa creada a finales de 2005 que se...

3
Siguiente entrada
Courtyard by Marriott Aeropuerto Ciudad de México

Mucho ruido y pocas nueces ¿Que se ha logrado?

Buen Viaje es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Buen Viaje | Guía Turística – Copyright © 2004-2021.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

7.7k
El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

2.3k
El Cristo Roto, santuario en San José de Gracia, Ags.

El Cristo Roto, santuario en San José de Gracia, Ags.

2k
El Cerro de la Silla…¿Sabes porqué se le llama así?

El Cerro de la Silla…¿Sabes porqué se le llama así?

1.7k
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2021 Buen Viaje | Guía Turística - Copyright © 2004-2021.

error: Este contenido está protegido por el derecho de autor.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.